MARKETING
¿Qué es el marketing?
El marketing consiste en todo lo que una empresa hace para conectar su producto o servicio con las personas que lo necesitan o lo desean. Implica entender muy bien lo que quiere el cliente para luego ofrecerle algo que sea valioso para él. Esto para asegurarse de que el producto correcto llegue a la persona correcta en el momento justo.
El propósito final del marketing es hacer que la gente elija una marca y se sienta satisfecha con su compra. No se trata solo de vender una vez, sino de crear una buena relación para que el cliente regrese. Al lograr esto, la empresa consigue sus objetivos y la marca se vuelve más conocida y fuerte en el mercados.
¿Por qué es importante el marketing?
El marketing es vital porque permite a una empresa existir y crecer. Ayuda a que la gente sepa que la marca existe. Diferencia a la empresa de sus competidores. Una buena estrategia de marketing convierte interesados en clientes. Esto se traduce en más ventas y, por lo tanto, en ingresos para el negocio.
Además, el marketing asegura el futuro de la empresa. Estudia lo que quiere el consumidor. Esto permite a la marca adaptarse a los cambios del mercado. Construye la reputación y la confianza del cliente a largo plazo. Sin marketing, incluso un producto excelente pasa desapercibido. Es la forma de mantener la relevancia y la lealtad de la gente.
Las características del marketing
1. Enfoque en el Cliente
Se trata de saber qué necesita la gente. La empresa investiga sus deseos. Esto asegura que el producto ofrecido sea realmente útil. Así se evita crear cosas que no tendrán éxito en el mercado.
2. Creación de Valor
El marketing ofrece la solución o el beneficio que busca el cliente. No vende solo un artículo. El valor es la diferencia que hace la marca. Se debe comunicar cómo el producto mejora la vida del cliente. Si el beneficio percibido es alto, el cliente comprará.
3. Proceso de Intercambio
Es la acción en la que el cliente da dinero y recibe el producto. Este trato debe ser justo y querido por las dos partes, el cliente debe sentir que lo que recibe vale lo que paga. Si el intercambio es justo, la empresa asegura sus ganancias y su permanencia.
4. Análisis del Mercado
La empresa debe investigar a sus clientes, a los rivales y a las tendencias. Este estudio constante permite tomar decisiones correctas. Conocer el entorno ayuda a la marca a adaptarse a tiempo y mejorar su estrategia.
Tipos de marketing
1. Marketing tradicional
Este tipo de marketing utiliza los medios de comunicación que no necesitan internet. Se basa en canales físicos y masivos para lanzar un mensaje que llega a muchas personas a la vez. Es una comunicación que va en una sola dirección, de la empresa al público y es muy útil para que la marca se haga conocida.
2. Marketing de Internet
Este es el marketing que se realiza en el entorno conectado de la web. Utiliza todas las plataformas y herramientas que funcionan con internet. Lo bueno de este tipo es que te permite apuntar a un grupo de gente muy específico y puedes medir cada resultado de forma inmediata.
3. Marketing Conectado
Esta estrategia se asegura de que todos los puntos donde la marca interactúa con el cliente trabajen juntos. El objetivo es que la experiencia sea fluida y que no haya saltos. No importa tanto cómo se interactúe con la empresa, siempre se recibe el mismo trato y la misma información.
¿Como se hace una campaña de marketing?
1. Definir el Objetivo
Establecer la meta exacta que quieres lograr. Ejemplo: un número específico de ventas o seguidores. Para que la campaña tenga un rumbo claro.
2. Conocer al Público:
Identificar al detalle a la persona que se quiere alcanzar, para saber dónde está y qué mensaje le puede interesar.
3. Crear el Mensaje:
Se desarrolla una idea central que sea atractiva y que comunique el beneficio principal de la oferta.
4. Elegir los Canales y Presupuestos:
Aquí se toma en cuenta dónde se publicara el mensaje (web, redes, etc.) y cuánto dinero se invertirá en cada lugar.
5. Lanzar y Monitorear:
Publicar la campaña y revisar constantemente los resultados para hacer ajustes inmediatos si algo no funciona.
6. Analiza los Resultados:
Al terminar, medir si se cumple el objetivo y aprender de la experiencia para mejorar futuras campañas.
¿Cual es la relación entre el diseño con el marketing?
El marketing y el diseño están totalmente conectados porque el marketing es la idea de negocio y el diseño es la forma en que esa idea se ve y se presenta para que la gente la entienda y la quiera. El marketing pone la estrategia y el diseño la convierte en algo visible, atractivo y fácil de usar, garantizando que todo lo que la empresa muestra sea coherente y cumpla el objetivo de llamar la atención del público y llevarlo a comprar.
REALIZADO POR: ANGEL MILLAN, 2025



.webp)


Comentarios
Publicar un comentario